La primera revolución industrial (siglo XIII)
Lo que hoy se llaman productos industriales antes se conocían como artesanías, como por ejemplo los tejidos que se mandaban a fabricar en casas particulares.
CARACTERÍSTICAS
- Aparecieron las máquinas y las fábricas, las cuales reemplazaron el trabajo artesanal y facilitaron la producción en base de la agricultura.
- Se dá el desarrollo del sistema febril.
- El desarrollo de la comunicación y el transporte de productos.
- La población urbana aumenta por el desplazamiento de campesinos a las ciudades.
ECONOMÍA
El logro más importante de la Revolución Industrial fue que originó por primera vez en la historia un crecimiento económico sostenido. Este crecimiento es el resultado de la acción conjunta de cuatro factores.· El crecimiento económico requiere una mano de obra abundante y con alto grado de formación y especialización en el trabajo.
· El crecimiento económico necesita de una constante reinversión de capital. Una parte de la renta nacional debe, pues, ahorrarse y reinvertirse para asegurar una mayor capacidad de producción.
· La incorporación de nuevas tecnologías contribuye de modo decisivo al crecimiento económico porque eleva la productividad del trabajo. Nuevas máquinas, movidas primero con energía hidráulica y luego con vapor, revolucionaron la productividad de los obreros textiles desde el siglo XVIII.
· El crecimiento económico requiere de instituciones que lo favorezcan. El Estado fomentó el crecimiento económico mediante inversiones de capital o promulgando leyes favorecedoras de las empresas capitalistas.
También las mentalidades y las costumbres deben de incluirse entre los factores del crecimiento, ya que pueden impedir o activar el crecimiento económico.
TECNOLOGÍA:
Algunas de las invenciones tecnológicas que tuvieron un gran éxito fueron:
- La maquina de vapor: En 1768 James Watt construyó el primer modelo de esta maquina. La maquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético;
- Spinning jenny: En 1764 James Hargreaves inventó la máquina de hilar llamada Spinning Jenny, esta máquina permitía montar hasta 80 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona.
DEMOGRAFÍA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Una de las consecuencias de la primera revolución industrial fue el desplazamiento de la población del campo a las ciudades. Esto inició una revolución demográfica en la cual convirtió al antiguo agricultor en obrero industrial, aumentó la población en las ciudades y dio paso a las migraciones internacionales.